domingo, 15 de marzo de 2015

UNA DE COCIDO


Hay costumbres y tradiciones gastronómicas que durante el año no pueden dejarse perder, como comer los primeros raors, los primeros esclatassangs mallorquins, unos fideus de vermar, fava parada, arroz amb salseta, calçolts y como no, un buen cocido. 
Si bien, personalmente opino que el cocido es una variación de nuestro genial "bollit", al menos una vez al año apetece tomarse un buen y completo cocido.
Y algunos se preguntarán: I on podem anar a menjar un bon "cocido" ? Idò al Restaurante Luis de Cas Català en donde cada viernes ofrecen un impresionante cocido completo por 19,50 € bebidas incluidas.
Concretamente el restaurante está situado el el num. 4 de la carretera Palma-Andratx, muy cerca de un conocido hotel.




 La sopa del cocido


 El cocido completo


 Mi "primer" plato de cocido


La tarta de la abuela


En resumen: Uno de los referentes garantizados en donde tomar uno de los mejores cocidos de Palma y alrededores.
Esta entrada se ha centrado solamente en el cocido, si bien, el restaurante es totalmente recomendable.
Para definirlo, utilizaré una frase que se está haciendo muy famosa: Bueno no, lo siguiente.


miércoles, 11 de febrero de 2015

BUSCANDO EL NORTE



Restaurante situado en el num. 77 de la céntrica Calle Sant Miquel de Palma, concretamente en el local en donde se ubicó la histórica Casa Pomar Flores.
A pesar de su reciente apertura a principios de diciembre de 2014, se ha convertido en uno de los locales más concurridos y de moda de la ciudad, prueba de ello es que se hace difícil conseguir mesa en fin de semana. 
La carta, básicamente está muy bien pensada y compuesta por pintxos y raciones, bien para compartir o para tomar de forma individual.  Destaco los mejillones al curry rojo, la cazuelita de manitas y gambas, la carrillera de ternera estofadas y el tataki de atún.
El servicio es muy atento y amable, si bien en ocasiones debido a la gran afluencia de clientes, pueden dar la sensación de ir algo perdidos, aspecto sin importancia que queda maquillado con todos los demás puntos positivos.
La selección de vinos es muy acertada ya que ofrecen vinos modernos de varias denominaciones a muy buen precio.
Tienen abierto de lunes a sábado siendo el domingo el día de cierre.







Para esta ocasión, nuestra elección fue la siguiente:


Gamba crujiente sobre guacamole y chutney de piña



Crujiente de rabo de buey sobre patata y jugo



Mejillones al curry rojo picante


Cazuelita de manitas de cerdo y gambas


Steak Tartare

Crumble de pera

En resumen: Muy recomendable, teniendo en cuenta la decoración del local, el ambiente, el servicio, la elaboración y presentación de la mayoría de los platos de la carta (algunos se quedan en un bien alto....en mi opinión el risotto y la coca de mollejas......).
No obstante, en el momento de escribir esta entrada ya lo he visitado en cuatro ocasiones y en todas ellas he salido muy satisfecho. 
Vale la pena !!! 

ALUBIAS CON ALMEJAS




Alubias con almejas


Ingredientes para 4 personas

500 gr. de alubias blancas
1/2 kilo de almejas
1 cebolla grande
200 gr. de calabaza
2 tomates de "ramallet"
2 dientes de ajo
caldo de pescado
1 atadillo de laurel y tomillo
Pimentón "tap de cortí"
Aceite de oliva
Sal

Elaboración

En una cacerola baja, pondremos aceite de oliva para empezar el sofrito con la cebolla y los ajos bien picados, el tomate rallado y el atadillo de hierbas. Una vez listo, añadiremos la calabaza cortada en dados regulares que dejaremos otros 5 min. para posteriormente, incorporar el pimentón "tap de corta" y el caldo de pescado, dejándolo hervir otros 5 min. Seguidamente añadiremos las alubias y las distribuiremos de forma que cubran toda la cacerola. Esperaremos otros 3/4 min. para finalmente añadir las almejas. Taparemos hasta que se hayan abierto y mezclaremos (si es posible, sin cuchara), moviendo la cacerola como si estuviéramos preparando un pil-pil.  


Empezando el sofrito

Añadiendo la calabaza

 Incorporando el caldo de pescado

 Añadiendo las alubias blancas


Añadiendo las almejas

Bon profit !!!

sábado, 27 de diciembre de 2014

CENA DE NOCHEBUENA 2014

Es temps de Nadal, temps de tradicions.....y como no podía ser de otra forma, tiempo de preparar y publicar la tradicional cena de Nochebuena 2014.
Para está ocasión, el menú elegido fue el siguiente:



Yogur de foie con mermelada de tomate y polvo de Kikos


Cebiche de carabineros con cous-cous de sepia y caviar de wasabi 



Ravioli de rabo de buey con salsa de arándanos y vino tinto 


Queso mahonés, piñones, caqui persimon, fruta confitada y esferas de manzana y jengibre


En resumen, como viene siendo habitual para cerrar estas entradas, he disfrutado de cocinar, disfrutado de comer y disfrutado de la Navidad.
Y para redondear, tomando prestada la frase de nuestros amigos de Això és Mel........han sido unas fiestas de "menjar, llums i companyia".

Molts d´anys a tots !!!!


domingo, 30 de noviembre de 2014

FRIT DE POLLASTRE


Frit de pollastre

Ingredientes para 4 personas

4 piezas de contra muslo deshuesado
1 manojo de sofritos (grells)
1 pimiento rojo grande
1/2 coliflor
4 alcachofas
4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
Hinojo fresco
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Los ingredientes

Elaboración

Disponer una cazuela de barro (greixonera) sobre el fuego con aceite de oliva y los cuatro dientes de ajo. Salpimentar y freir las contras de pollo cortadas en trozos pequeños. Retirar y escurrir. Posteriormente añadir las hojas de laurel y freír el pimiento y la coliflor que habremos cortado en trozos y brotes pequeños. Retirar y reservar juntamente con el pollo. A continuación, siempre utilizando el mismo aceite, añadir y freír las alcachofas cortadas en gajos y los sofritos cortados en aros. Retirar y escurrir.
Finalmente incorporar nuevamente todos los ingredientes en la cazuela de barro, añadir el hinojo fresco muy picado, rectificar de sal si es preciso y mezclar hasta que queden bien integrados.


Friendo el pollo

Friendo el pimiento y la coliflor

Friendo los sofritos y la alcachofa

Mezclando todos los ingredientes
Truco opcional

Un truco opcional que puede chocar a los mas tradicionales, es añadir patatas fritas de bolsa, combinación que me enseño mi buen amigo y gran gourmet Pere Armengol de La Mirona y que resulta sorprendente. Todo ello, siendo totalmente consciente que lo que corresponde es hacer el frit con patatas fritas caseras.


El frit con "el truco"

Spectacular !!!

martes, 2 de septiembre de 2014

ESCAPADA A MENORCA




El pasado mes de julio, antes de empezar nuestro veraneo mallorquín, decidimos hacer una escapada  express a Menorca. Si bien la intención inicial era desconectar e ir en plan relax, (como no podía ser de otra manera), pensamos que lo ideal sería alternar playas, turismo y relax con realizar una mini ruta gastronómica que hacía tiempo teníamos prevista.
El plan de viaje era muy sencillo, embarcar la moto en el Ferry de Alcudia y al llegar a Ciutadella, ir planeando sobre la marcha, teniendo en cuenta que solamente teníamos el fin de semana por delante. En vista de lo ajustado de la agenda, nada más atracar en puerto, que mejor comienzo que iniciar el viaje con una buena picada.
Es por ello que el resumen de esta escapada se inicia en el conocido Bar Tritón de Ciutadella.


BAR TRITON

Situado en pleno centro del Puerto de Ciutadella. Local histórico que prácticamente abre las 24 h. del día. Prueba de ellos es que sobre las 5:30 h. de la madrugada (hora de apertura), suelen coincidir los pescadores locales que toman fuerzas antes de iniciar su jornada, con los trasnochadores que vuelven de fiesta y hacen parada para tomar el famoso y único bocata de albóndigas (pilotes), antes de ir a dormir. 
Su especialidad son las tapas, bocatas y platos combinados, con especial atención a los elaborados con pescados de la zona. En la carta y sugerencias podemos encontrar pulpo, croquetas de pescado, calamares a la romana, mejillones de roca, albóndigas de pescado, etc. Todo ello, acompañado con unas magníficas cañas de cerveza perfectamente tiradas. 
Tal y como publican la mayoría de webs y páginas gastronómicas, en algún momento hay que pasar por el Tritón.
En esta ocasión, teniendo en cuenta que nos esperaba una cena de categoría, nuestra elección fue la siguiente:


La terraza


Albóndigas con tomate (ses pilotes des Tritón) 


Calamares a la romana 


Croquetes de peix (pescado) 




CAFE BALEAR

Situado al final del Puerto de Ciutadella, muy cerca de donde se realizan los famosos Jocs des Plà por Sant Joan. Estamos ante uno de los mejores referentes gastronómicos de la isla. Cuentan con embarcación de pesca propia que les suministra pescado fresco a diario. Como no podía ser de otra forma, también son especialistas en langosta, destacando la que elaboran con cebolla, al igual que en arroz caldoso, frita o en caldereta.
Tienen abierto todo el año, a excepción de los domingos de verano y unos 15 días en noviembre. 
Si bien es cierto que en algunas webs comentan que son habituales largas esperas para conseguir mesa, en nuestro caso, todo fue perfecto. El servicio fue muy atento y correcto y sobre todo el dispensado por el Maitre que nos atendí o de manera impecable. Prueba de ello es que nos ofreció un magnifico vino rosado de Menorca (Binitord) que redondeó una cena perfecta.
El precio medio ronda los 50 €.
En esta ocasión, teniendo en cuenta que el domingo teníamos fin de fiesta en Fornells, nos decantamos por unos exquisitos mejillones de roca, unas escopinyes es-pec-ta-cu-la-res y un fresquísimo gallo a la menorquina. 



El Café Balear


Binitord Rosat 2013


 Mejillones de roca


 Escopinyes de Maó


Gallo a la menorquina 


Ensaimada menorquina



ES PORT

Situado en la impresionante bahía de Fornells, concretamente junto a la plaza de S´Algaret y enfrente del varadero del puerto.
Recomendación acertadísima de nuestra amiga Silvia Piris quien es cliente habitual de la casa. Se trata de un restaurante familiar liderado magistralmente por Richard y su hijo, excelentes relaciones públicas.
Al igual que los buenos restaurantes de la zona, tienen barcas de pesca que les suministran diariamente el mejor pescado fresco de la bahía y alrededores.
En la carta podemos encontrar las elaboraciones más representativas de la gastronomía marinera de Menorca, destacando las confeccionadas con la impresionante langosta menorquina, ofreciéndola frita, en caldereta o en arroz caldoso.
Igualmente tienen pescados y mariscos frescos de primerísima calidad.
Todos los postres son de elaboración casera, destacando el Soufle Menorquín, postre que hoy en día es difícil de encontrar a no ser que sea industrial.
En esta ocasión, iniciamos la comida con unos mejillones Es Port (mejillones de roca de Maó) a la plancha, para rematar la faena con un impresionante arroz caldoso de langosta y el mencionado souflé, tal y como se muestra a continuación.


Es Port de Fornells


Nuestra mesa


Mejillones Es Port


Arròs de llagosta


"Uno" de mis platos...


Souflé menorquín

En resumen: Que más puede dar de sí una escapada ? 
Disfrutando de viajar (en este caso en moto !!!), disfrutando de hacer turismo y sobre todo disfrutando de comer bien.




Hasta muy pronto Menorca !!!