Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de abril de 2021

MI "AUTENTICA" CARBONARA


Ingredientes para 5 personas


500 gr. de Spaghetti nº 3 RUMMO
300 gr. de guanciale
5 yemas de huevos L
100 gr. de Pecorino Romano
Pimienta negra de molinillo
Sal


Los ingredientes


El guanciale cortado


Las yemas de huevo




Comenzamos cortando el guanciale en trozos gruesos "tipo bacon" que podremos sin aceite en una sartén anti adherente y saltearemos hasta que la grasa transparente y quede ligeramente tostado. Seguidamente separaremos las yemas de las claras y reservaremos.

A continuación, el una olla grande pondremos agua a hervir y cuando llegue al punto añadiremos un buen pellizco de sal. Coceremos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante (en este caso, 9 min.)

En un recipiente aparte, mezclaremos las yemas de huevo con el queso pecorino rallado y añadiremos la pimienta negra recién molida.

Cuando la pasta esté lista, hay que colarla sin dejar de escurrir totalmente ya que de esta forma mantiene parte del agua de cocción que nos iría perfecta a la hora de ligar la salsa.

Volvemos a poner la pasta en la olla vacía, añadimos el guanciale y todo el aceite de su grasa y para acabar, la mezcla de las yemas con la pimienta y el pecorino.

Remover para que quede toso integrado hasta obtener la cremosidad deseada. Rectificar de sal y pimienta si fuera necesario.

Para acabar, espolvorear con más pecorino y listo para servir.


A disfrutar de mi "auténtica" carbonara italiana.

Buon appetito !!!!

domingo, 11 de abril de 2021

"PAELLA" DE LENTEJAS CON CALAMAR




Ingredientes para 4 personas

500 gr. de lentejas
2 calamares medianos
1 cebolla
1/2 manojo de perejil
5 dientes de ajo
caldo de pescado
Aceite de oliva
Aceite de guindilla
Sal



1.- Confitando los ajos


2.- Añadir la cebolla picada


3.- Seguir con el perejil picado


4.- Preparar los calamares


5.- Incorporar los calamares en aros

6.- Seguir con las lentejas


7.- Por último el caldo de pescado

En una paellera, pondremos el aceite de oliva, juntamente con unas gotas del aceite de guindilla en donde confitaremos los ajos laminados. Pasados unos minutos (sin que lleguen a dorarse), añadiremos la cebolla picada y salaremos. Continuaremos con el perejil picado que dejaremos rehogar hasta que este integrado con todo lo anterior. Seguidamente pondremos el calamar cortado en aros y dejaremos unos 5 min. El siguiente paso es añadir las lentejas, dar unas vueltas para que quede todo bien repartido y por último el caldo de pescado (no mucho ya que como en recetas anteriores, la idea es que el resultado quede tipo paella). Rectificamos de sal si fuera necesario y dejamos otros 10 min. hasta que el caldo quede reducido casi por completo. Retiramos y ya está lista para comer.


Bon profit y a disfrutar !!!!

lunes, 29 de marzo de 2021

ARROZ DE GAMBA





Ingredientes para 4 personas


500 gr. de arroz Brazal
1/2 kilo de gamba roja mediana
1 sepia mediana
1 cebolla grande
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
3 dientes de ajo
perejil en rama
1 l. fumet de pescado
Aceite de oliva
Aceite de guindilla
Sal


Sofriendo las gambas en el aceite


Preparando la sepia


Comenzando el sofrito


El sofrito con la sepia cortada




Añadiendo el fumet


Colocando las gambas

En una paellera pondremos aceite de oliva, unas gotas del aceite de guindilla para dar un toque a las gambas (no mucho ya que se terminan al retirar el arroz del fuego)y que dejen parte de su esencia en el aceite. Retiramos. Seguidamente incorporamos la cebolla los pimientos y un poco de la picada de ajo y perejil que sofreiremos unos 10 min. Continuaremos con la sepia cortada en trozos pequeños y dejaremos otros 15 min. Una vez el sofrito tenga pinta de poner ponerse sobre un trozo de pan, añadimos el arroz que dejaremos sofreír hasta que empiece a trasparentar, para seguir con el fumet. Por ultimo, dejaremos a fuego medio/alto unos 14 min., retiraremos del fuego esperando unos 3 min. más y acabaremos colocando las gambas para que se terminen con el calor residual.


Bon profit !!!!

domingo, 14 de marzo de 2021

"PAELLA" DE FESOLETS AMB GAMBA VERMELLA




Ingredientes para 4 personas

500 gr. de fesolets
1/2 kilo de gamba roja mediana
1 cebolla grande
4 cucharadas de sofrito ampurdanés con tinta de sepia
3 dientes de ajo
caldo de pescado de roca
Aceite de oliva
Aceite de guindilla
Sal



1.- Sofreír las gambas y retirar


2.- Seguir con los ajos y la cebolla


3.- Añadir los fesolets


4.- Poner el sofrito ampordanés y el caldo


5.- Colocar las gambas


En una paellera pondremos aceite de oliva y unas gotas del aceite de guindilla para empezar a sofreír las gambas (no mucho ya se deberán terminar de cocer al final), para que dejen parte de su esencia en el aceite. Seguiremos con el sofrito de la cebolla picada y los ajos laminados. Pasados unos 10 min. añadiremos los fesolets y el caldo de pescado de roca para que se vaya integrando todos los ingredientes. Seguidamente podremos 4 cucharadas del sofrito ampurdanés con tinta de sepia, removeremos y dejaremos otros 10 min. para que el caldo vaya reduciendo. Una vez que veamos que la proporción de caldo es la adecuada, colocaremos de nuevo las gambas y dejaremos al fuego unos 2/3 minutos para que acaben de soltar su jugo. Retiramos y ya está listo para servir. 


Receta muy fácil de preparar si se siguen bien los pasos.

Un consejo: Es conveniente no pasarse de caldo, ya que la idea es buscar resultado de "paella".

Bon profit !!!


lunes, 16 de abril de 2018

SUQUET DE CORVINA



Ingredientes para 4 personas

1 corvina de aprox. 1kg.
1 cebolla grande
2 tomates de ramallet 
4 patatas nuevas
1 pimiento verde pequeño
2 cucharadas de Tap Ametlla
2 dientes de ajo
fumet de pescado de roca
azafrán en hebras
perejil
sal, pimienta y aceite de oliva


Preparación

En una cazuela de barro podremos aceite de oliva para empezar el sofrito con la cebolla y el ajo bien picados. Pasados unos 5 min. añadiremos el tomate de ramalet rallado y el pimiento verde que también habremos picado a trozos muy pequeños. Esperaremos otros 10 min. para continuar incorporando el preparado Tap Ametlla que consiste en una mezcla de pimentón Tap de Cortí y almendra molida. Daremos unas vueltas cuidando que el pimentón no se queme y echaremos el fumet de pescado que dejaremos hervir unos minutos. Seguidamente añadiremos las patatas que habremos cascado para que suelten más almidón. Pasados otros 15 min. , tras comprobar la consistencia deseada, incorporaremos al caldo los trozos de corvina salpimentados que dejaremos unos 5 min.
Finalmente rectificaremos de sal si fuera necesario y acabaremos con el perejil picado.

Receta facil de preparar con resultado espectacular.

Un consejo: Es conveniente no pasarse de caldo ya que buscamos la consistencia de "suquet".

Bon profit !!!


domingo, 15 de abril de 2018

GALETA D´OLI AMB ARENGADA, TOMÀTIGA DE RAMALLET I GRELLS.





Ingredients

Galetes d´oli d´Artà
Arengades
Tomàtigues de ramallet
Grells o sofrits
Alls
Oli d´oliva verjo
Escates de sal

Elaboració

El primer que s´ha de fer es tenir les extraordinàries galetes d´oli que fan al Forn de Plaça d´Artà.
L´elaboració d´apuesta receta és molt senzilla. Només s´han de torrar al caliu les arengades, les tomàtigues de ramallet i les alls. Un cop freds, es lleven les escates i espines de les arengades i es pelen les tomàtigues i els alls.
Per altra banda, es tallen els grells a la mida que agradi (a jo m´agrada que es puguin trobar).
Finalment, es mescla l´arengada esmicolada amb les mans, les tomàtiques que haurem capolat amb un ganivet, l´all esclafat i els sofrits tallats. Posarem un raig d´oli d´oliva verjo i unes petites escates de sal, poques ja que les arengades son suficientment salades.
Ho deixarem reposar una estona perquè la tomàtiga deixi anara l´aigua. Colarem la mescla i ho posarem damunt la galeta d´oli.

A passar gust !!!!!

domingo, 29 de octubre de 2017

CUINAT DE MONGETES DE CARETA DE SA POBLA


Mongetes de careta de Sa Pobla


Ingredientes para 4 personas

500 gr. de mongetes de careta de Sa Pobla
2 l. de caldo de verduras (o agua)
250 gr. de costilla de cerdo
1 botifarrón
200 gr. de calabaza
100 gr. de judia verde plana
1 patata grande
1 cebolla grande
2 tomates de "ramallet"
1 l. de caldo de verduras
1 diente de ajo
laurel
sal
pimenta
aceite de oliva

Elaboración


El dia anterior, poner las "mongetes"en remojo durante aprox. 12 horas.
En una olla con aceite de oliva dorar la costilla de cerdo que previamente habremos salpimentado. A continuación añadir la cebolla, el ajo bien picados y una hoja de laurel que sofreiremos hasta que haya desglasado toda la carne. Seguidamente incorporamos el botifarron al que daremos unas vueltas. Continuaremos con el tomate rallado y sofreiremos todo junto unos 8 min.
Llegados a este punto se añaden las "montgetes" y el caldo, taparemos y dejaremos hervir a fuego medio durante unos 30. min. Por último, añadiremos las patatas y la calabaza cortadas a dados y volveremos a tapar durante otros 30 min.
Como todos los buenos "cuinats" es recomendable comerlos al día siguiente.


Remojando ses mongetes

Costilla de cerdo

Botifarrón

Tomate de "ramallet" rallado

Judia plana

Calabaza

Patata "d´ull vermell"

Dorando la costilla

El plato listo para comer

Bon profit !!!!

miércoles, 11 de noviembre de 2015

COCA DE TOMATE "COR DE BOU", ACEITUNAS NEGRAS DE ARAGON Y SARDINAS






Ingredientes para 4 personas

Para la masa:

300 gr. de harina
100 ml. de agua
50 ml. de aceite de oliva virgen
15 gr. de levadura prensada
sal


Para cubrirla:

3 tomates "cor de bou"
aceitunas negras de Aragón
sardinas en aceite
aceite de oliva virgen
sal


Elaboración

Para la masa: Disolver la levadura en agua tibia y mezclar con el aceite. Añadir poco a poco la harina y la sal y la trabajaremos hasta que quede una masa bien ligada. La extenderemos co un rodillo y colocaremos en la bandeja del horno.

Precalentaremos el horno entre 180-200, según el horno.

Cortaremos los tomates "cor de bou" en rodajas que dispondremos sobre la masa de forma que quede totalmente cubierta. Aliñaremos uniformemente con el aceite de oliva virgen y la sal. Colocaremos las aceitunas negras de Aragón al gusto e intercalaremos con las sardinas.

Hornearemos entre 20 y 25 min. según el horno.

Una vez sacada del horno, se puede volver añadir un poco más de aceite de oliva virgen.



Repartiendo el tomate cortado


 Añadiendo las aceitunas


 La coca recién salida del horno


Opcional: También se pueden utilizar aceitunas negras Kalamata o nuestras fantásticas "olives pansides".

Bon profit !!



miércoles, 11 de febrero de 2015

ALUBIAS CON ALMEJAS




Alubias con almejas


Ingredientes para 4 personas

500 gr. de alubias blancas
1/2 kilo de almejas
1 cebolla grande
200 gr. de calabaza
2 tomates de "ramallet"
2 dientes de ajo
caldo de pescado
1 atadillo de laurel y tomillo
Pimentón "tap de cortí"
Aceite de oliva
Sal

Elaboración

En una cacerola baja, pondremos aceite de oliva para empezar el sofrito con la cebolla y los ajos bien picados, el tomate rallado y el atadillo de hierbas. Una vez listo, añadiremos la calabaza cortada en dados regulares que dejaremos otros 5 min. para posteriormente, incorporar el pimentón "tap de corta" y el caldo de pescado, dejándolo hervir otros 5 min. Seguidamente añadiremos las alubias y las distribuiremos de forma que cubran toda la cacerola. Esperaremos otros 3/4 min. para finalmente añadir las almejas. Taparemos hasta que se hayan abierto y mezclaremos (si es posible, sin cuchara), moviendo la cacerola como si estuviéramos preparando un pil-pil.  


Empezando el sofrito

Añadiendo la calabaza

 Incorporando el caldo de pescado

 Añadiendo las alubias blancas


Añadiendo las almejas

Bon profit !!!