Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS Y PINTXOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS Y PINTXOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

LA MIRONA - ESPAI GASTRONOMIC



La Mirona - Espai Gastronòmic, está situado en el num. 21 del céntrico Carrer de Sant Jaume de Palma.  Tal y como se definen ellos mismos, se trata de una tienda-degustación centrada en productos exclusivos de carácter artesanal, en la que podemos encontrar conservas, aceites, encurtidos, quesos, cervezas, vinos, licores, etc., descripción totalmente acertada ya que todos estos productos son de primerísima calidad.
A modo de resumen, la oferta va desde una muy interesante gama de conservas (almejas, mejillones, berberechos, navajas, pulpo, aceitunas, patatas fritas, etc), pasando por otra no menos interesante de conservas de verduras (habitas, legumbres, alcachofas, setas, pimientos, espárragos, tomates, etc), al igual que salsas y condimentos, todo ello, con la posibilidad de degustarlo allí mismo acompañado por una muy interesante selección de vinos y cervezas.
El artífice de todo ello es "en Pere", gran gourmet y gourmand quien después de "dar muchas vueltas por la península", comiendo en los mejores restaurantes sin estrella, ha hecho realidad su ilusión de tener un espacio propio en donde deleitar (y vaya si lo consigue !!) a sus clientes y visitantes.
Podría seguir escribiendo pero sinceramente creo que lo mejor es pasar a mostrar una serie de elaboraciones y preparaciones que he podido disfrutar en ya mis numerosas visitas.


Vista de la tienda 


"Pa de vidre" con tomate seco, boquerón en vinagre, piparra y aceituna.  


 "Pa de vidre" con mantequilla de albaricoque y queso Brie





Tosta crujiente de tomate natural y sardinas


Tosta de "butifarra negra" con tomate, queso y cebolla caramelizada


Steak tartar de Angus 


 Ensalada de tomate "cor de bou" con ventresca de bonito, piparras y aceitunas variadas



Ensalada de "pomodori" con alcachofas a la brasa y caballa



Tabla que quesos "La Mirona"





Trufa de chocolate, mermelada de naranja y "vi de misa"

En resumen: Que hay que dejarse recomendar y hacer caso a "en Pere" ya que sus elaboraciones dependen de la disponibilidad de productos, que recomiendo ir sin prisa ya que la mayoría de preparaciones se realizan al momento y  que "pas molt de gust".

Enhorabona Pere !!!  

domingo, 3 de noviembre de 2013

TAPALMA 2013

Desde el pasado miércoles 30/10 hasta el sábado 02/11 ha tenido lugar la novena edición de la Feria Gastronómica Taplama, que suele celebrarse por estas fecha y que consiste en recorrer principalmente el centro de la ciudad, para degustar originales tapas y pintxos en miniatura a precios muy asequibles.

Esta edición, será recordada por la baja participación de bares y restaurantes ya que únicamente han participado 25 establecimientos y también, por ser la primera en la que se han eliminado las varias rutas por las zonas de bares de Palma, quedando una única zona sin delimitar.

También, dentro de la feria se ha incluido el Concurso Tapa Quely en el que cada establecimiento elaboraba una tapa elaborada con este tipo de galleta "tan nostra" al igual que imprescindible en nuestros hogares.

En vista de lo anterior y teniendo en cuenta mi disponibilidad, me decidí por acudir a "mis favoritos" de la lista por lo que mi ruta fue la siguiente:

En primer lugar, el Casal Solleric que presentaba un Roger Ferrer de foie y reducción de Pedro Ximenez y de Quely Tapa una Quely con mousse de queso de cabra y sobrasada, con chutney de mango y tomillo.

En segundo lugar, el Mig/Mig que presentaba una croqueta de Caldereta de Bogavante al chocolate y una Quely de Mini Steak Tartar de ternera con champiñones y trufa.

Por último, el UMMO, campeón de campeones y cita indispensable en cada edición, que presentaba un "Txerri-Pintxo", Pan de ceps, manzana ácida, puré de patata y secreto ibérico y de Quely Tapa, una Quely con termina de queso.


CASAL SOLLERIC


Roger Ferrer de foie y reducción de Pedro Ximenez


Quely con mousse de queso de cabra y sobrasada, chutney de Mango y tomillo


MIG/MIG

Croqueta de caldereta de bogavante al chocolate

 Quely con Mini Steak Tartar de ternera con champiñones y trufa


 UMMO

 "Txerri-Pintxo", pan de ceps, manzana ácida, pure de patata y secreto ibérico

Quely con terrina de queso


En resumen, que me hubiera gustado poder visitar otros participantes, pero sinceramente creo que entre estas entradas se encuentra uno de los que subirá al pódium de Tapalma 2013.
Y aprovechando, a ver si para posteriores ocasiones se inscriben más bares y restaurantes para como mínimo, igualar los más de 50 de otras ediciones y volver a recuperar las distintas rutas.

martes, 1 de noviembre de 2011

UMMO


Restaurante situado en el num. 66 de la cosmopolita C/. San Magín de Palma, importante zona de restaurantes de la ciudad.
En este caso en concreto, se trata de una entrada que debía haber hecho hace tiempo ya que UMMO es uno de mis Top 10 por todo lo indicado a continuación.
Para definirlo de una manera sencilla, su especialidad sería la cocina en miniatura perfectamente reflejada en unos espectaculares pintxos "de diseño", acompañados por una reducida y no menos importante selección de platos principales. La carta de vinos es bastante completa y combina my bien con las elaboraciones.
El local es pequeño y acogedor, aspecto perfectamente completado con la amabilidad del servicio, en especial de Igor (chef y propietario).
Otro aspecto a destacar es que UMMO ha resultado ganador de las ediciones 2008, 2009 y 2010 del Tapalma, además de ser finalista en el año 2011 con su Pato Candy.


Queso de cabra con confitura de membrillo


Bacalao confitado con tomate asado


Foie plancha, mermelada de manzanas y jenjibre y su brioche


Terrina de manitas de cerdo con puré de manzanas


Txipirón relleno, sobre polenta de arroz, confitura de pimiento blanco mallorquín y vizcaina
(Premio Tapalma de Oro 2009).

En resumen: Para tener muy en cuenta a la hora de querer disfrutar de unas elaboraciones sorprendentes y bien preparadas. Lamentablemente son demasiado frecuentes los establecimientos que pretender emular a los grandes bares de pntxos sin conseguirlo. Menos mal que este es una de las pocas excepciones. Totalmente recomendable.

viernes, 10 de diciembre de 2010

CAN BIEL FELIP

Situado en el num. 45 de la C/. Miquel Capllonch - esquina Capitán Salóm (de momento, me niego a aprenderme en nuevo nombre), zona El Amanecer.
Recomendado por un amigo "de buen comer", se trata de un bar-cafetería que combina los menús de mediodía con los "berenars de variat" tan arraigados y populares en nuestra isla. Entre otras preparaciones, podemos encontrar, callos, lengua con alcaparras, croquetas, pica-pica, ensaladilla, pulpo, frito, calamar a la romana, etc.
El local está dispuesto en dos salas, una que consiste en el bar y un comedor situado en la parte de atrás. Destaca el ambiente "trotonero-caballista", supongo que por la afición del propietario a este deporte.


Para esta ocasión, mi elección consistió en callos, lengua con alcaparras, frito y ensaladilla. Casi res...

En resumen, muy recomendado para los grandes aficionados a los "variats" de primera calidad, a los que aconsejo finalizar con un buen "rebentat" ya que como dice el dueño, además de ir abrigados por fuera, conviene abrigarse por dentro.
El único aspecto a mejorar es la simpatía y atención de las camareras, circunstancia que probablemente mejorará a medida que aumente mis visitas ya que Can Biel Felip se ha convertido en visita obligada. Como dice un comentario que he visto en una web, se trata de la embajada de los "variats" de pueblo en Palma.

domingo, 10 de octubre de 2010

TAPALMA 2010

Desde el pasado jueves 07/10 y hasta mañana lunes 11/10, se está celebrando la VI edición de la feria gastronómica Tapalma 2010 en la que se pretende fomentar y dar a conocer la gastronomía en miniatura que ofrecen distintos establecimientos de Palma, repartidos en 4 rutas por varias zonas de la ciudad.
Como no podía ser de otra forma, en calidad de aficionado (cada día más) a este maravilloso mundo de la gastronomía, he tenido la oportunidad de degustar las tapas y pintxos de diez establecimientos.
Teniendo en cuenta que la mayoría ha realizado un esfuerzo, considero que es mejor no puntuar individualmente, si bien en vista de los comentarios, cada uno podrá sacar sus propias conclusiones. El resultado final ha sido muy dispar, a modo de resumen, me he encontrado con las siguientes situaciones:

- Los que se lo han "currado" y lo han conseguido.
- Los que lo han "currado" y no lo han conseguido.
- Los que se han limitado a cumplir el expediente.
- Los que han pasado de todo (pocos, pero alguno ha habido).
- Los que se han pasado de "frenada" (en la elección de las elaboraciones).


TASCA DE BLANQUERNA

Llampuga marinada en flor de sal de tomate de "ramallet" con gelatina de gazpacho amarillo y aceite de Mallorca

Pincho de cordero en costra de avellanas y especias con puré de calabaza ahumado


GINBO CAFETERIA COCTELERIA

Gin Berenja


AQUIARA DE TAPAS

Salmonete sobre puré de aceitunas negras


ES POU DE SANT MAGI

Amona (croqueta de jamón ibérico)


UMMO

Mini sandwich de sardina, confitura de tomate de "ramallet" y piparrak


INSOLITO

Tikka de pollo con salsa de yogur y menta

Pakora, croqueta de verdura y cebolla con salsa de menta


ESSENCIA ART

Pollo tandori con albaricoque, crujiente de jengibre y aire de Sòller

Tártaro de atún con sushi de paella y aires de soja


MIG I MIG

Croqueta invertida de bacalao confitado, suquet de sobrasada y Martini Rosso y crujiente de crumiel
Mini tártaro 2 salmones


PINTXO PINTXO GORGORITO

Anchoa con lechuga frita y chips de yuga
Pechuga rellena de foie con crujiente de queso y trufa de membrillo
BEEWI

Dong Po: Panceta marinada en soja sobre tostada en pan de polenta
Si tuviera que hacer un ranking o quiniela sobre mis favoritos, me quedo con la Croqueta Invertida de Bacalao del Mig i Mig, el Mini Sandwich de Sardina del UMMO i la Llampuga Marinada de la Tasca de Blanquerna. Del mismo modo, si tuviera que elaborar otro ranking por la cola, pondría la croqueta de jamón ibérico de Es Pou (por lo poco original), el Sushi de paella del Essencia (????) y el Gin Merenja del Ginbo (por la textura y falta de sabor).

jueves, 26 de agosto de 2010

OTRA DE PINTXOS

Como continuación a la entrada del pasado 20/07, aprovechando las vacaciones de verano he podido dedicar mas tiempo a cocinar y a la gastronomía en general. Por ello, decidimos montar una segunda cena de pintxos con el fin de ir probando combinaciones y elegir el pintxo del verano 2010. Teniendo en cuenta los anteriores y los que confeccionamos esta vez, el mas votado resultó el que aparece un primer lugar y que consiste en "Pintxo de boquerón con mayonesa de wasabi", sorprendente combinación que acabo conquistando a todos los asistentes a la cena.
Además de este, preparamos los siguientes:

Pintxo de boquerón y mayonesa de wasabi:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Preparamos una mayonesa ligera que mezclaremos con wasabi (bien en polvo o del que viene en tubo), hasta obtener el equilibrio deseado. Por otra parte enharinamos ligeramente los boquerones (abiertos) y los freimos en aceite. Untamos en pan con la mayonesa y colocamos el boquerón. En este caso, adornamos con unas hojas de romero.

Pintxo de revuelto de langostinos:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. En una sartén pondremos aceite de oliva y saltearemos los langostinos que previamente habremos salpimentado. A continuación flambearemos con cognac hasta que el alcohol se evapore. Colaremos para retirar el exceso de líquido y añadiremos a los huevos batidos para poner en un cuenco al baño maría en donde removeremos hasta que se obtenga la textura de revuelto.


Pintxo de salmón marinado, cogollo y salsa nórdica:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Preparamos una salsa con mayonesa, mostaza, unas gotas de zumo de limón, mezcla de pimientas y eneldo. Cortamos los corazones de cogollo en juliana y aliñamos con aceite de oliva virgen y un pellizco de sal. Untamos el pan con la salsa, cubrimos con el cogollo y decoramos con tiras de salmón marinado.


Pintxo de tomate, mozzarella, aceitunas negras, anchoas y albahaca:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Seguidamente disponemos de dos o tres rodajas de tomate salpimentadas. A continuación unas hojas de albahaca picadas, una tira de aceitunas negras y un filete de anchos. Finalizaremos espolvoreando el queso mozzarella y metermos de nuevo al horno unos minutos hasta que el queso empiece a dorarse.


Pintxo de solomillo de cerdo y all i oli de pera: (2º clasificado)
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Salpimentamos el solomillo de cerdo y los pondremos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Una vez hecho lo dispondremos sobe le pan y cubriremos con el all i oli de pera para gratinarlo unos minutos al horno. Para el all i oli, lo prepararemos de la manera habitual, añandiendole una pera cortada a trozos que trituraremos conjuntamente hasta obtener la densidad deseada.

martes, 20 de julio de 2010

UNA DE PINTXOS

Una de tantas propuestas para este verano es darle un poco de marcha al blog y la única forma de hacerlo es probando nuevos restaurantes e ir preparando nuevas recetas para poder publicarlas. De momento no está yendo nada mal ya que como dije en una entrada anterior se me está acumulando el trabajo.
En este caso, uno de los objetivos que nos hemos montado con mis cuñados es el de ir confeccionando pintxos (todo viene porque me pasaron un archivo por mail con casi 400 recetas). Pues lo dicho, que el pasado fin de semana empezamos a probar y concretamente confeccionamos estos tres:

Pintxo de bechamel, solomillo de cerdo y queso mahonés Binigarba
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Colocamos sobre el pan la bechamel. Sobre ésta ponemos el solomillo que habremos salpimentado y pasado por la plancha. A continuación podremos una loncha de queso mahonés Binigarba y lo meteremos 1 min. al horno. Para acabar, decoramos con mezcla de pimientas recién molidas.

Pintxo de salchicha de pollo con jamón york, tomate y alcaparras
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Aliñamos con aceite y sal. Colocamos sobre el pan una rodaja fina de tomate. Sobre ésta ponemos la salchicha de pollo hecha a la plancha, envuelta en una loncha de jamón de york. Finalmente decoramos con unas alcaparras.
Pintxo de jamón cocido a la leña con vinagreta de "Trampó"

Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Colocamos sobre el pan una rodaja fina de tomate y aliñaremos con un poco de la vinagreta. Sobre ésta ponemos un trozo de jamón de asado a la leña. Cogemos una anchoa en aceite y la cruzamos sobre el jamón. Para acabar, ponemos un montoncito de vinagreta de trampó sobre lo anterior.
Como casi todo en cocina, todas estas recetas admiten variaciones y cambio de ingredientes. En este caso se hicieron así y resultaron muy buenos. La intención (que creo vamos bien encaminados en conseguir), es continuar confeccionando nuevos pintxos que serán debidamente publicados.

sábado, 8 de mayo de 2010

BODEGA LA RAMBLA

Emblemático e histórico local situado el La Rambla de Palma. Según me han contado, cuando nuestros padres eran jóvenes ya funcionaba y era lugar de parada obligada. Su especialidad son los típicos "variats", que por lo visto solo se hacen en Mallorca. Podemos encontrar, croquetas, frituras, ensaladilla, boquerones, albóndigas, callos, riñones, etc. El local es muy típico y está decorado acorde con su condición de tasca o bodega. El servicio es muy amable.

Variat de ensaladilla, rebozado, albóndigas y riñones.

En definitiva, en esta ocasión estuvo todo buenísimo, en especial los riñones. Después del Bar Juan Frau de Santa Catalina y del Bar Major del mercado del Olivar, este local se ha colocado en mi lista de "favoritos". Hi tornarem !!