domingo, 17 de octubre de 2010

ESCAPADA A BARCELONA

El pasado fin de semana, tras largas negociaciones por parte de uno de los integrantes de la expedición, logramos conseguir una escapada de 1 noche a Barcelona. El motivo principal era ir a ver el partido del Barça (por cierto, el mejor equipo del mundo) concretamente el Barça-Valencia.
Como no podía ser de otra forma (ya que estábamos) intentamos combinar el fútbol con la gastronomía. Por ello, con la intención de ir a disfrutar (como siempre), decidimos consultar a buenos y fiables entendidos en restaurantes de Barcelona que nos aconsejaron fantásticamente. Tras estudiar la lista, después de descartar los que cierran en sábado, fin de semana y la cocina a las 22,30 (por el fútbol, llegábamos justos), finalmente y con el fin de contentar todos los gustos nos decidimos por comer en Caldeni y cenar en el Gorría. Se trata de dos restaurantes totalmente distintos ya que el primero es especial y el segundo el vasco de toda la vida. Además, tuvimos tiempo de darnos una vuelta por el centro y tomarnos unas cañas antes de ir a comer, por lo que se incluye la entrada del aperitivo.
A continuación se muestran un pequeño resumen de lo mucho que disfrutamos.

CIUTAT COMTAL

Situado en la céntrica Rambla Cataluña, concretamente en el num. 18 - Esquina Passeig de Gràcia. Si bien a priori da la impresión de estar enfocado a turistas, una vez dentro, vista la impresionante barra de tapas y sobre todo la calidad ofrecida hacen que el CIUTAT COMTAL se convierta en parada obligada. En nuestro caso y debido a que teníamos marcada una ruta gastronómica, nos decantamos por unas cañas, unas bravas y unos pintxos de ibérico para...engañar al estómago. Totalmente recomendable.

CALDENI

Restaurante situado en la C/. Valencia, 452 muy cerca de la Sagrada Familia. Se trata de un restaurante de solo siete mesas por lo que solo por eso ya es especial. Personalemente creo que fue la mejor elección de la escapada. Podría escribir mucho sobre la comida, pero creo que es mejor dar un vistazo a su página web - seccion prensa para darse cuenta de la importancia y categoría de este restaurante. Para empezar te sirven unos aperitivos de la casa consistentes en almendras al curry, snacks de sésamo con mayonesa de soja y pizza seca de tomate y orégano. Conviene dejarse aconsejar sobre los entrantes fuera de carta (en este caso fueron los que tomamos) y sobre todo no dejar de probar la excelentes carnes que ofrecen. El servicio es de los que me gustan, te atienden sin casi darte cuenta. La carta de vinos es muy variada y completa y además ofrecen vinos dulces para postre y buen surtido de copas para una sobremesa perfecta. Para resumir concretamente, bien todo ! http://www.caldeni.com/



Salteado de setas de temporada con alcachofas y sepietas


Coca-pizza de atún en Sashimi

Filete Angus Beef Nebraska con patata ratte

Crema catalana de 3 formas (crema, espuma y helado)

Muffin cremoso de chocolate Ocumare con crema de vainilla y helado de chocolate blanco

Pa de pessic "borratxo" con melocotón y helado de vainilla

GORRIA
Restaurante situado en el número 421 de la C/. Diputació, considerado por algunos como el mejor restaurante de cocina vasco-navarra de Barcelona. Presente en todas las guias y abierto desde hace 30 años. Lejos de dejarse influenciar por las nuevas tendencias, el local es de corte clásico y sin practicamente cambios desde su apertura. Tanto la carta como los vinos son del mismo corte, si bien la carta de vinos está compuesta por casi 200 referencias. La oferta gastronómica se basa en productos vasco-navarros de temporada, bien elaborados. En nuestro caso el cubierto salió a 60 € por comensal. El servicio es atento y correcto. http://www.restaurantegorria.com/

Salmonetes fritos

Habitas salteadas con calamarines


Kokotxas en salsa verde

En resumen, que 24 horas dan para mucho, cañas, comer, fútbol, cenar y copas. De las copas, comentar que fuimos a la C/. Santaló y que solamente estuvimos en dos locales, el The End y el "No hay nivel". Buen ambiente, buenas copas y a dormir pronto ya que el día había dado mucho de si.
Lo mejor, Caldeni y mi Barça. Lo peor, que pasó el tiempo demasiado rápido.
Gracias a todos los que nos recomendaron los restaurantes.

domingo, 10 de octubre de 2010

TAPALMA 2010

Desde el pasado jueves 07/10 y hasta mañana lunes 11/10, se está celebrando la VI edición de la feria gastronómica Tapalma 2010 en la que se pretende fomentar y dar a conocer la gastronomía en miniatura que ofrecen distintos establecimientos de Palma, repartidos en 4 rutas por varias zonas de la ciudad.
Como no podía ser de otra forma, en calidad de aficionado (cada día más) a este maravilloso mundo de la gastronomía, he tenido la oportunidad de degustar las tapas y pintxos de diez establecimientos.
Teniendo en cuenta que la mayoría ha realizado un esfuerzo, considero que es mejor no puntuar individualmente, si bien en vista de los comentarios, cada uno podrá sacar sus propias conclusiones. El resultado final ha sido muy dispar, a modo de resumen, me he encontrado con las siguientes situaciones:

- Los que se lo han "currado" y lo han conseguido.
- Los que lo han "currado" y no lo han conseguido.
- Los que se han limitado a cumplir el expediente.
- Los que han pasado de todo (pocos, pero alguno ha habido).
- Los que se han pasado de "frenada" (en la elección de las elaboraciones).


TASCA DE BLANQUERNA

Llampuga marinada en flor de sal de tomate de "ramallet" con gelatina de gazpacho amarillo y aceite de Mallorca

Pincho de cordero en costra de avellanas y especias con puré de calabaza ahumado


GINBO CAFETERIA COCTELERIA

Gin Berenja


AQUIARA DE TAPAS

Salmonete sobre puré de aceitunas negras


ES POU DE SANT MAGI

Amona (croqueta de jamón ibérico)


UMMO

Mini sandwich de sardina, confitura de tomate de "ramallet" y piparrak


INSOLITO

Tikka de pollo con salsa de yogur y menta

Pakora, croqueta de verdura y cebolla con salsa de menta


ESSENCIA ART

Pollo tandori con albaricoque, crujiente de jengibre y aire de Sòller

Tártaro de atún con sushi de paella y aires de soja


MIG I MIG

Croqueta invertida de bacalao confitado, suquet de sobrasada y Martini Rosso y crujiente de crumiel
Mini tártaro 2 salmones


PINTXO PINTXO GORGORITO

Anchoa con lechuga frita y chips de yuga
Pechuga rellena de foie con crujiente de queso y trufa de membrillo
BEEWI

Dong Po: Panceta marinada en soja sobre tostada en pan de polenta
Si tuviera que hacer un ranking o quiniela sobre mis favoritos, me quedo con la Croqueta Invertida de Bacalao del Mig i Mig, el Mini Sandwich de Sardina del UMMO i la Llampuga Marinada de la Tasca de Blanquerna. Del mismo modo, si tuviera que elaborar otro ranking por la cola, pondría la croqueta de jamón ibérico de Es Pou (por lo poco original), el Sushi de paella del Essencia (????) y el Gin Merenja del Ginbo (por la textura y falta de sabor).

sábado, 25 de septiembre de 2010

CENA DEL 18/09

El pasado sábado 18/09 con motivo de la "vuelta al cole", montamos una cena en casa a la que invitamos a los padres mas afines y con los que hemos establecido una especie de rueda gastronómica.
Finalmente la convocatoria resulto para 12 personas por lo que después de darle varias vueltas y con el fin que los platos no llevaran mucho trabajo, decidí que parte del menú estaría compuesto por lo siguiente. Hay que decir que dos de los platos fueron recetas homenaje. Concretamente la Tatín de Tomate, en homenaje a Agustina Rigo y el Pan de Especias con mi-cuit de Foie, en homenaje al maestro Santi Taura.
Todo ello, (y fue una suerte) fue magnificamente acompañado por una serie de botellas de Chateau Haut Bailly del 93, procedente de la reciente liquidación del Almacén de Vinos de Malvasía.

Salmón ahumado con aceite de café y germinado de cebolla


Crema fría de hinojo

Tatín de tomate

Pan de especias con mi-cuit de foie y mermelada de albaricoque
Tiramisú de fresas
Para la sobremesa y en vista que este aspecto está tan en auge y de moda, finalizamos con una degustación de Gin- Tonic que consistió en lo siguente:
Gin-Tonic de G-Vine con uvas frescas
Gin-Tonic de Tann´s con frambuesas
Gin-Tonic de Gin Mare con romero
Gin-Tonic de Bombay Saphire con naranja
Menos mal que la cena era en casa y no teníamos que conducir. Según dicen....un éxito !

FIDEUS DE VERMAR (FIDEOS DE VENDIMIA)

El pasado jueves , coincidiendo con las fiestas de Binissalem decidimos ir al Rte. Robines a probar los famosos y típicos Fideus de Vermar. Se trata de una receta muy antigua elaborada con carne de oveja. Si bien los ingredientes y la elaboración es bastante sencilla, resulta un plato de sabor fuerte y picante, aunque muy sabroso.
Como ocurre en muchas preparaciones y concretamente para esta receta, en ocasiones la oveja es sustituida por carnes mas suaves como el pollo y el conejo.
Lo ideal para este plato es que se acompañe con un buen vino D.O. Binissalem, aunque en esta ocasión no seguimos la tradición.
Como cada maestrillo tiene su librillo, desconozco la preparación exacta del restaurante pero aquí dejo una que también me parece muy acertada.

Ingredientes para 4 personas:
500 gr. de carne de oveja
200 gr. de fideos
2 l. caldo de carne
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates de "ramallet"
1 rama de tomillo
1 rama de mejorana
aceite de oliva
sal
pimienta negra
clavo molido
canela


Elaboración: Sazonar los trozos de carne con sal y pimienta negra. Sofreirla dentro de una cazuela con el aceite de oliva. Añadir la cebolla y los ajos bien picados. Una vez pochada la cebolla, incorporaremos el tomate, el tomillo y la mejorana. Seguidamente echaremos el caldo y lo dejaremos cocer unos 30 min. Seguiremos añadiendo las especias, los fideos y dejaremos hervir durante otros 10 min. Rectificaremos de sal y pimienta, retiraremos la cazuela del fuego y dejaremos reposar unos minutos antes de servir. Alerta que bofeguen !!!

viernes, 10 de septiembre de 2010

LA BOTTEGA DI MICHELE

Restaurante situado en el num. 17 de la C/. Fabrica de Palma. En este local se ubicó durante muchos años la famosa Bottega de Via Appia, también regentada por Michele y Marcella referentes de la cocina italiana de mercado en Palma.
Uno de tantos aspectos a destacar de este restaurante, es que Michele prepara todos los platos al momento utilizando productos frescos de máxima calidad.
Al igual que en la anterior etapa, ofrece dos tipos de menú. Uno degustación que sale por 17 €, sin contar las bebidas y el otro que consiste en una carta muy bien seleccionada en la que, entre otros, podemos destacar:
Entrecot de buey a la piedra con patatas y romero, Spaguetti con bogavante, Tagliatelle con funghi e porcini, Pappardelle con Ragú de ciervo y Ravioli rellenos de trufa con salsa de setas. La carta de vinos es muy acertada, aunque conviene dejarse aconsejar por Michele para probar los excelentes vinos italianos que tiene en bodega.
Como viene siendo habitual, cada vez que vamos nos dejamos llevar y en esta ocasión nos ofrecieron el siguiente menú:

Ensalada de tomate,mozzarella fresca, albahaca, aceitunas negras y jamón de Parma

Entrecot de buey a la piedra con patatas y romero

Pannacotta

El servicio es extraordinario y la relación calidad precio es óptima. El precio por comensal suele rondar los 20/25 €. Para los amantes de la cocina italiana de alta calidad. Vale la pena probarlo.

jueves, 9 de septiembre de 2010

MERMELADA DE PIMIENTOS VERDES

Ingredientes:
500 gr. de pimientos verdes
200 gr. de azúcar
una pizca de sal
5 bayas de pimienta
aceite de oliva

Elaboración:
Cortar los pimientos en brunoise procurando quitar todas las semillas. Poner unas gotas de aceite en una cazuela y rehogar los pimientos durante unos minutos hasta que empiecen a pocharse. A continuación añadir el azúcar, la sal y la pimienta. Remover y dejar a fuego lento durante unos 20 min. o hasta obtener la textura deseada.


El resultado es sorprendente y esta mermelada es perfecta para acompañar pescados, carnes blancas, queso y también a la hora del desayuno con una buena tostada con mantequilla.


martes, 7 de septiembre de 2010

COCA PRIMA DE SOBRASSADA

Ingredientes para 4 personas:
Para la masa:
0,5 dl de aceite de oliva
50 gr. de manteca
1 dl. de agua mineral
Harina (la que admita)

Resto de ingredientes:
200 gr. de sobrassada
150 gr. de azucar

Elaboración:
En un recipiente, mezclar el aceite, la manteca y el agua mineral con una pizca de sal. Una vez disuelto, añadir la harina hasta que la masa quede similar a la del pan.
Estiraremos la masa en un molde que previamente habremos untado con unas gotas de aceite.
Distribuiremos la sobrassada en trozos regulares por encima de la masa y espolvorearemos con el azucar. Hornearemos durante 30 min. a 180º. Servir una vez fria.



Receta sencilla, facil de preparar y muy sabrosa. Bon profit !

lunes, 6 de septiembre de 2010

LANGOSTA CON CEBOLLA

El pasado sábado tuvimos la fortuna de ser invitados a casa de nuestros amigos Barbara y Pau en la Colonia de Sant Jordi para dar cuenta de una excelente langosta con cebolla. Digo fortuna porque es un lujo tener amigos pescadores "profesionales", que disponen de material de primera calidad durante todo el año. En resumen, que como es habitual en cada visita a su casa que pudimos disfrutar de una excelente comida en buena compañía.
Ingredientes para 4 personas:
2 kg de langosta mallorquina
1/2 kg de cebollas cortadas en juliana
3 tomates de ramallet
4 dientes de ajo
2 dl de caldo de pescado
2 dl de aceite
1 copa de brandy
1 vaso de vino blanco
laurel
sal
pimienta


Elaboración:
Cortar la langosta (la cabeza en mitades y las colas en rodajas), salpimentarla y freírla en una cazuela de barro (greixonera), juntamente con los ajos machacados y el laurel. A continuación añadiremos la cebolla en juliana y el tomate los tomates rallados que pocharemos durante unos minutos. Seguidamente incorporaremos el brandy y el vino blanco que dejaremos evaporar y reducir. Por último vertemos el caldo de pescado y coceremos a fuego medio/lento durante unos 20/25 min.

En este caso, creo que las fotos hablan por si solas. Si a todo lo bueno, le añadimos que acabamos con un gin-tonic de Tann´s, pues poco mas se puede contar. Quin espectacle !!! Para los amantes de esta bebida, recomiendo visitar su página web. http://www.tannsgin.com/.

martes, 31 de agosto de 2010

ZAB THAI

Restaurante situado en Calonge (a 5 km. de Cala D´Or), concretamente en la C/. Cala Llonga, 4.
Su especialidad es la cocina thailandesa, si bien, a su vez ofrece una carta de cocina italiana de primera línea. Esto es debido a la combinación italo-thailandesa de sus propietarios.
Se trata de un restaurante perfecto para el verano, las mesas están distribuidas en el patio de una autentica casa de piedra mallorquina. Es por eso que conviene reservar con unos días de antelación ya que desde su apertura es un referente de la zona y podemos decir que ha conseguido "ponerse de moda" merecidamente.
El servicio es correcto y el precio medio ronda los 50 € por comensal.
En esta ocasión, nos decantamos por la carta thailandesa que personalmente considero una de las mas completas, acertadas y variadas de todos los restaurantes Thai de la isla. En cuanto a la presentación de los platos, no hay mucho que comentar ya que con este tipo de recetas no se pueden hacer maravillas.

Popia Thod (Rollitos crujientes)

Sate Gai (Pollo macerado con salsa de cacahuete y pepino)

Chu Chee Gung (Langostinos en curry rojo)
Resumiendo, totalmente recomendado para los amantes de la buen cocina asiática que deseen pasar una agradable velada en un lugar con encanto. Queda apuntado para el próximo año.

jueves, 26 de agosto de 2010

"COCA" DE PIMIENTOS ASADOS, OLIVADA Y RÚCULA

Ingredientes:
Pasta brisa
Pimientos asados a la brasa
Olivada o tapenade de aceituna negra
Rúcula
Aceite de oliva virgen extra
Flor de sal



Para la pasta: Mezclar la harina, mantequilla, huevo, una cucharada de agua y sal y amasar durante unos 2/3 min. Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga la pasta una altura de 0,5cm. Cortar en círculos con un cortapastas y hornearlos sobre papel vegetal durante aprox. 4 minutos a 180ºC.
Para la coca: Asar los pimientos a la brasa (aprovechando cualquier barbacoa o simplemente preparando unas brasas de carbón). Cortar en tiras y aliñar con un poco de aceite de oliva virgen. Disponer las tiras de pimientos sobre la pasta de forma que quede toda la pasta cubierta y meter de nuevo en el horno durante otros 2/3 min. Antes de servir, decorar con la olivada y las hojas de rúcula que también habremos aliñado. Finalizaremos con un hilo de aceite de oliva virgen y unas escamas de flor de sal.

OTRA DE PINTXOS

Como continuación a la entrada del pasado 20/07, aprovechando las vacaciones de verano he podido dedicar mas tiempo a cocinar y a la gastronomía en general. Por ello, decidimos montar una segunda cena de pintxos con el fin de ir probando combinaciones y elegir el pintxo del verano 2010. Teniendo en cuenta los anteriores y los que confeccionamos esta vez, el mas votado resultó el que aparece un primer lugar y que consiste en "Pintxo de boquerón con mayonesa de wasabi", sorprendente combinación que acabo conquistando a todos los asistentes a la cena.
Además de este, preparamos los siguientes:

Pintxo de boquerón y mayonesa de wasabi:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Preparamos una mayonesa ligera que mezclaremos con wasabi (bien en polvo o del que viene en tubo), hasta obtener el equilibrio deseado. Por otra parte enharinamos ligeramente los boquerones (abiertos) y los freimos en aceite. Untamos en pan con la mayonesa y colocamos el boquerón. En este caso, adornamos con unas hojas de romero.

Pintxo de revuelto de langostinos:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. En una sartén pondremos aceite de oliva y saltearemos los langostinos que previamente habremos salpimentado. A continuación flambearemos con cognac hasta que el alcohol se evapore. Colaremos para retirar el exceso de líquido y añadiremos a los huevos batidos para poner en un cuenco al baño maría en donde removeremos hasta que se obtenga la textura de revuelto.


Pintxo de salmón marinado, cogollo y salsa nórdica:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Preparamos una salsa con mayonesa, mostaza, unas gotas de zumo de limón, mezcla de pimientas y eneldo. Cortamos los corazones de cogollo en juliana y aliñamos con aceite de oliva virgen y un pellizco de sal. Untamos el pan con la salsa, cubrimos con el cogollo y decoramos con tiras de salmón marinado.


Pintxo de tomate, mozzarella, aceitunas negras, anchoas y albahaca:
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Seguidamente disponemos de dos o tres rodajas de tomate salpimentadas. A continuación unas hojas de albahaca picadas, una tira de aceitunas negras y un filete de anchos. Finalizaremos espolvoreando el queso mozzarella y metermos de nuevo al horno unos minutos hasta que el queso empiece a dorarse.


Pintxo de solomillo de cerdo y all i oli de pera: (2º clasificado)
Cortamos una rodaja de pan y la tostamos ligeramente al horno. Salpimentamos el solomillo de cerdo y los pondremos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Una vez hecho lo dispondremos sobe le pan y cubriremos con el all i oli de pera para gratinarlo unos minutos al horno. Para el all i oli, lo prepararemos de la manera habitual, añandiendole una pera cortada a trozos que trituraremos conjuntamente hasta obtener la densidad deseada.