lunes, 21 de diciembre de 2009

PATE DE HIGADILLOS


Ingredientes:
500 gr. de higadillos de pollo
300 gr. de philadelphia
30 gr. de mantequilla
18 bayas de enebro
1/2 copa de brandy
4 cucharadas soperas de nata líquida
sal
pimienta

Preparación:
Limpiar bien los higadillos de nervios y cortarlos a trozos. Poner la mantequilla en una sartén. Una vez derretida y cuando empiece a burbujear, añadiremos el ajo laminado. Daremos unas vueltas hasta vez que empieza a estar confitado. A continuación, echaremos los higadillos cortados que rehogaremos durante unos 8/10 min. Seguidamente, añadiremos las bayas de enebro machacadas, el brandy y flambearemos.

Una vez reducido el brandy, removeremos, salpimentaremos y retiraremos del fuego. Esta preparación la verteremos en un vaso batidor grande al que incorporaremos el philadelphia y la nata. Pasaremos esta mezcla por un turmix hasta que quede una pasta fina. El resultado es sorprendente.

sábado, 19 de diciembre de 2009

TARTARO DE SALMON

INGREDIENTES:
400 gr. de salmón fresco
200 gr. de salmón ahumado
2 cebolletas
50 gr. de alcaparras
cebollino
limón
aceite de oliva extra virgen
variedad de pimientas
sal

PREPARACIÓN:
Picar el salmón finamente a cuchillo. Igualmente picar muy fino la cebolleta, las alcaparras y el cebollino. En un bol, mezclar el salmón picado, las alcaparras, la cebolla y remover bien todo el conjunto. A la mezcla añadir unas gotas de limón, el aceite, la variedad de pimientas y la sal.

domingo, 13 de diciembre de 2009

SOPA DE NADAL

INGREDIENTES:
Para el caldo:
1/2 gallina
1/2 pollo
2 zanahorias
2 puerros
1 rama de apio
1 chirivia
1 nabo

Para el relleno:
400 gr. de carne picada de ternera
1 huevo crudo
1 trufa picada
1/2 copita de jerez
pan rallado
perejil
sal
pimienta

PREPARACION:

Poner en una olla grande todos los ingredientes para el caldo (conviene que las carnes se laven previamente) y llevar a ebullición. Cuando empieza a hervir, retiraremos la espuma que suele desprender con la ayuda de una cuchara.
Una vez desespumado, bajaremos el fuego, taparemos parcialmente para que no se derrame y dejaremos cocer durante un par de horas. Retiraremos del fuego y colaremos para obtener un caldo limpio.
Para el relleno, mezclaremos todos los ingredientes indicados anteriormente con el fin que quede una pasta homogénea. Rellenaremos las caracolas de pasta intentando que queden bien llenas y coceremos en el caldo durante unos 20/25 min.

BAR RESTAURANTE ROBINES

Situado en la Plaza de la Esglesia de Binissalem y popularmente conocido como "El Americano". Restaurante que he conocido gracias a la recomendación de Pedro Led, con el que hemos formado un grupo gastronómico con el propósito de reunirnos una vez al mes e ir probando distintas recetas.

Se trata de un bar-restaurante de menú diario si bien su especialidad es la cocina mallorquina por encargo, sirva como ejemplo: Fideus de Vermar, Arros amb Salseta, Fava Parada, Escaldums, Sopes Mallorquines, Fideus amb Caragols, Arros Brut, etc. Los postres tambien son caseros, contundentes y deliciosos.

Arros de verdures


Fava parada amb peus de porc

Desde que empezamos con las reuniones, hemos tenido ocasión de probar el "arros de verdures", el "arros amb salseta" y la "fava parada amb peus de porc".

En resumen, restaurante perfecto para la época invernal, ideal para acudir en buena compañía y en disposicion de combinar la ocasión con cafe, copa y puro. Mi puntuación es un 6.

BAR MAJOR

Situado dentro del Mercado de Olivar, concretamente en la esquina de Plaza Comtat del Rossello con Josep Tous y Ferrer.
Se trata de uno de mis lugares favoritos para tomar un buen "variat". Habitualmente suelen preparar los mismos platos: ensaladilla, paratas bravas, frito mallorquín, callos, albóndigas, champiñones, pica-pica, tumbet, croquetas y diversos tipos de rebozados.
El horario de apertura coincide con el del mercado, es decir, desde primera hora de la mañana hasta las tres del mediodía. Domingos cerrado.
Además de los mencionados "variats", también hacen un "pa amb oli" extraordinario que sirven con pimiento verde, tomate fresco, alcaparras y el acompañamiento que se elija.
Si a todo lo anterior, le sumamos que la relación calidad-precio es perfecta (el "variat" mediano con una Cola Zero sale por casi 5 €), estamos ante un sitio para tener muy en cuenta a la hora de ir a "berenar".

jueves, 3 de diciembre de 2009

ESCOLA D´HOTELERIA

Este mediodía y tras diversos intentos fallidos, en lo que va de año, por fin hemos conseguido celebrar la tercera reunión gastronómico/universitaria con mis buenos amigos Pedro y Manolo.

Estas reuniones ya se han convertido en una tradición que va camino de su sexto aniversario y las venimos celebrando en el restaurante a la carta de la EscolaHoteleria de les Illes Balears. Lamentablemente no nos reunimos tan a menudo como quisiéramos pero cuando lo conseguimos, lo pasamos tan bien que nos falta tiempo para ponernos al día.
Lo que hace especial a este restaurante es que somos atendidos por alumnos de la escuela, recepcionistas, maitres, camareros, cocineros, etc.
La carta no es muy extensa, (para mi es un dato importante), pero tiene la variedad justa de platos.
En fin, que vayamos a por lo que estamos aquí. El menú de hoy ha consistido en lo siguiente:

Arroz meloso de pescado de roca con ragout de "sipia amb ceba"

Rodaballo en costra de aceitunas negras, mostaza y cigalas.

"Quartos" con crema de amaretto y helado de café.
En definitiva, un buen restaurante, con un servicio muy correcto (acorde con lo establecido por los profesores), a muy buen precio y siempre en buena compañía. El único inconveniente (por decirlo de laguna manera) es que el conjunto es tan positivo, que sería perfecto si pudiéramos acabar tomando una copa. Pero eso, casi siempre es por culpa nuestra. Mi puntuación es un 6 alto.

domingo, 29 de noviembre de 2009

TOQUE

Restaurante situado en la Calle Federido Garcia Lorca de Palma (parte trasera del Auditorium). El tipo de cocina se podría definir como belga con un toque mediterráneo. El local está dividido (literalmente) en zona de fumadores y no fumadores, quedando los no fumadores ubicados en un espacio cerrado a la vez que acogedor.
Llama la atención la importante y variada carta de cervezas sobre las que conviene dejarse aconsejar al igual que la carta de vinos en donde podremos encontrar referencias sorprendentes.
En esta ocasión mi elección consistió en la Terrina de Foie de la casa que resulto exquisita ya que el foie estaba perfectamente marinado.
De segundo, la especialidad de la casa, Filet Americain (Steak Tartar al estilo belga con patatas fritas y ensalada).
Todo ello acompañado de dos Hoegaarden (Cerveza blanca Belga).
El servicio es muy amable, atento y profesional.

Terrina de Foie casero

Steak Tartar al estilo Belga

En definitiva, se trata de un restaurante que cumple 3 de las 4 "b" (bueno, bonito, barato y buen trato). En este caso, solo fallo el "bonito", por la presentación del segundo plato. De todas formas, es totalmente recomendable. Mi puntuación es un 7.

FIDEUS ROSSEJATS

INGREDIENTES:
Para 4 personas
500 gr. de fideo (para esta receta se ha utilizado el num. 0)
1 l. caldo de pescado de roca
4 tomates de ramallet
1 c/s pimentón dulce
3 dientes de ajo
aceite de oliva
sal

Poner aceite en una paellera, añadir los ajos muy picados y dar unas vueltas. Una vez dorados (es importante que no se quemen), incorporaremos los fideos a los que seguiremos dando vueltas hasta que empiecen a ponerse transparentes.
En el mismo aceite pondremos el puré de tomate de ramallet, salpimentatemos y sofreiremos unos 5 min. A continuación, añadimos el pimentón, removeremos bien y volveremos a incorporar los fideos para que se impregnen bien con el sofrito.
Finalmente echaremos el caldo hirviendo (la calidad del caldo fundamental para el sabor final), mantendremos la paellera a fuego medio/alto unos 8/10 min. y acabaremos con otros 5 min. de horno a 180º.
Para un resultado perfecto, se recomienda acompañar de un all i oli suave o una mayonesa intensa.

domingo, 8 de noviembre de 2009

SOPES MALLORQUINES

INGREDIENTES PARA 4 PERS.
Para el sofrito:
200 gr. de costilleja
1 manojo de sofritos
1 cebolla
3 dientes de ajo
3 tomates de "ramallet"
perejil fresco
1 c/c pimentón dulce
aceite de oliva
sal
pimienta


En una cazuela de barro, pondremos el aceite de oliva, los ajos y en primer lugar sofreiremos la costilleja (previamente salpimentada) hasta que empiece a estar dorada. Seguidamente, añadiremos la cebolla en juliana, los sofritos picados y daremos unas vueltas. Continuaremos con el tomate de "ramallet" rallado y el perejil cortado en trozos regulares. Después de unos 3/4 minutos, incorporaremos el pimentón dulce, 1/2 vaso de agua y removeremos.





Para las "sopes"
1 manojo de espinacas frescas
1 coliflor de tamaño medio
1 col mediana
4 alcachofas
200 gr. de "pa de sopes"
sal


Una vez hecho el sofrito, iremos incorporando el resto de ingredientes. En primer lugar la alcachofa cortada en trozos, la coliflor, la col y por último las espinacas. Salpimentaremos de nuevo, taparemos la cazuela y esperaremos unos minutos, removiendo de vez en cuando de abajo hacia arriba.

Para finalizar el plato, sacamos las verduras, ponemos el "pa se sopes" en la base de la cazuela, rociaremos con aceite de oliva virgen y volvemos a incorporar las verduras. Esperamos 2 min. y ya están listas para servir.

miércoles, 14 de octubre de 2009

CASA MARUKA

Restaurante situado en la C/.Reina Maria Cristina de Palma, muy cerca de la Plaza de España. Como bien indica la tarjeta, se trata de una "casa de comidas" en toda regla. La carta no es muy extensa pero resulta mas que suficiente para cualquier amante de la buena cocina. En ella podemos encontrar entre otros, el foie de la casa, croquetas de "gató" y la increíble coca de atún marinado, que considero el plato estrella de los entrantes. En cuanto a los principales, podemos encontrar un chuletón de primera, callos con pata y morro, rabo de buey, pescados frescos y un arroz o plato del día que suele ser lo más demandado.
COCA DE ATUN MARINADO

ARROZ MELOSO DE CIERVO Y HONGOS
GIN TONIC DE G-VINE
En resumen, cocina de mercado con excelente relación calidad/precio, bien elaborada y con un trato correcto. Otro aspecto positivo es que puedes quedarte tranquilamente de sobremesa tomando un Gin Tonic de G-Vine o..... los que se tercien.
Mi puntuación es un 7. Totalmente recomendable.

CAN MAYA

Este fin de semana, aprovechando que se celebraba la 8ª edición de la "Fira de la Llampuga", decidimos ir a pasar el fin de semana a Cala Ratjada y (como no podía ser de otra forma), intentamos averiguar a donde podíamos ir a comer. Todas las consultas apuntaron hacia el mismo sitio: Can Maya.

Este restaurante, fundado en el año 36, esta situado en primera línea del puerto y como bien indica su lema, la especialidad es pescado fresco y marisco. Se trata del clásico restaurante de "Cuentame", es decir, como si se hubiera parado en los años 70. Nada de lujos, decoración adecuada a la época, algo incomodo por la situación de las mesas, pero......una vez sentado, todo eso se olvida tan pronto empiezas a comer.

A pesar que la carta es bastante extensa (suelen tener todo tipo de pescado fresco de la zona), les recomiendo lo que ellos llaman Arroz Marinera, que consiste en un primer plato de arroz caldoso, confeccionado con pescado de 1ª calidad, que posteriormente es servido como segundo plato acompañado de verduras hervidas.

La carta de vinos es variada y tirando a clásica. Solo un apunte final, la elaboración de este plato tarda casi 1 hora, por lo que conviene estar preparado para la espera.

Por todo ello, mi puntuación es de un 7. Totalmente recomendable.

sábado, 26 de septiembre de 2009

LA POULE TOQUEE

Restaurante francés ubicado en La Rambla de Palma.
La verdad es que hacía tiempo que oía hablar (siempre bien) de este restaurante y era una asignatura pendiente. Con motivo del cumpleaños de mi buen amigo Luis Moreno, el pasado 24/09 decidimos darnos un homenaje y probar suerte. La verdad es que acertamos totalmente. Quin guster !!!
Se trata del clásico restaurante que perfectamente podemos encontrar en París, es decir, ambiente perfecto, servicio perfecto, comida perfecta.
Según dicen los dueños, la carta esta compuesta por platos de fusión de cocina francesa elaborada con productos mallorquines. Se puede tomar desde un "trempo" mallorquín hasta un mi-cuit totalmente francés. Además para rematar, los postres son caseros y una de las especialidades de la casa.
La relación calidad/precio es muy razonable: Ingredientes de primerísima calidad por lo que los precios no son nada desorbitad.
El servicio es muy bueno. Conviene dejarse asesorar en todo momento sobre la carta y los vinos.
En esta ocasión, el menú consistió en:

FOIE MI-CUIT CON MERMELADA DE HIGOS

TARTAR DE ATUN
Por todo ello por la perfecta conjunción de ambiente, servicio y comida, mi puntuación es un 8 alto.

ES RAFAL

El pasado 29 de agosto, nuestros amigos Barbara y Pau nos invitaron a su finca d´Es Rafal (Santanyi). La finca está situada en la carretera que va de Es Llombards a Cap Salines y además de su privilegiada situación, dispone del único acceso por carretera a Es Calo des Marmols.


La primera intención era hacer una sardinada, pero como suele pasar, la cosa se fue animando y con buen criterio decidieron añadir unos calalamares de "potera" bruts de entrante. La preparación es muy sencilla, simplemente se ponen al fuego (es este caso unas brasas perfectas), hasta que estén en su punto. Una vez hechos, hay que vaciarlos y cortarlos muy rápido para que no se enfríen. Una vez cortados, se añade un buen chorro de aceite de oliva virgen y un poco de sal de "cocó". Fácil, sencillo y extraordinario.



Para las sardinas, procedimos del mismo modo, las colocamos como muestra la imagen y las pusimos al fuego durante unos 5 min. por cada lado. Igualmente, las rociamos con un buen aceite de oliva virgen y ya está.

En resumen, que pasamos una tarde/noche magnífica, tuvimos tiempo de bañarnos en la playa, pasear por la finca, cenar bien y beber buen vino. Que mas se puede pedir..... Quedamos tan encantados que para este invierno, ya estamos montando un "arros brut" de primera !!

RISOTTO CON PANCETA Y ROMERO


INGREDIENTES:

100 gr. de panceta o beicon ahumado
2 cucharadas de romero fresco
1 l. de caldo de verduras
1 cebolla mediana
1 taza de vermut o vino blanco
25 gr. de mantequilla
1 diente de ajo
1 cucharada de aceite de oliva
80-100 gr. de queso parmesano rallado


PREPARACION:

Picar la cebolla y el ajo y rehogarlos juntamente con la panceta y la mitad del romero unos 5 min. en el aceite y la mantequilla. A continuación añadimos el vermut y esperamos hasta que evapore el alcohol. Seguidamente ponemos el arroz y damos unas vueltas hasta que empiece a volverse transparente. Llegados a este punto, empezamos a poner cucharones de caldo, que hemos calentado previamente, y removemos sin parar. Repetiremos esta acción cada vez que el arroz haya absorbido el caldo. Cuando llevemos 15 min. después del primer cucharón, pondremos el parmesano y el resto del romero, daremos unas vueltas y ya esta. El resultado es increíble.
Fácil y buenísimo.

domingo, 13 de septiembre de 2009

SOLOMILLO CON FOIE

INGREDIENTES:
1 solomillo de ternera de 1ª
1 escalope de foie
flor de sal de limón y lavanda
aceite de oliva virgen
Para la reducción de balsámico y frambuesa:
1/4 l de vinagre balsámico
100 gr. de frambuesas


PREPARACIÓN:

Poner un chorrito de aceite en una sartén a fuego fuerte y se pasa el solomillo unos 2/3 min. por cada lado (a mi me gusta muy poco hecho). Simultáneamente en otra sartén también a fuego fuerte, pondremos el escalope de foie y contaremos hasta 30 por cada lado (con este sistema sale perfecto).
Para la reducción, podemos el vinagre y las frambuesas en un cazo y reducimos hasta conseguir la densidad deseada. Una vez terminado, quitamos las frambuesas ya que todo el aroma queda en la reducción.
La presentación, como se ve, es muy sencilla. Ponemos el solomillo, encima el foie y decoramos con la reducción y la sal de limón y lavanda.
Lo único importante de este plato es controlar los tiempos para que todo este listo a la vez.
Bon profit !

domingo, 30 de agosto de 2009

"COCA" DE CALABACIN Y QUESO MAHONES


Ingredientes:
- 1 calabacín
- queso mahonés
- pasta brisa
- rúcola
- aceite de oliva extra virgen
- pimienta rosa
- flor de sal

Elaboración:
Para la pasta brisa: Mezclar la harina, mantequilla, huevo, una cucharada de agua y sal. Una vez incorporado estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga la pasta una altura de 0,5cm. Cortar en rectángulos y hornearlos sobre papel antiadherente durante 5 minutos a 180ºC. También se puede comprar hecha ya que hay muy poca diferencia.
Para la coca: Cortar los calabacines en rodajas muy finas con una mandolina y del mismo modo el queso mahones.

Sobre la base de la pasta brisa ya horneada, disponer las rodajas de calabacín (4 o 5) y cubrir con el queso mahonés de forma que coincida con la medida de la coca. Volver a hornear durante unos 5 min. Inmediatamente, colocar la rúcola en el centro, aliñar con el aceite de oliva, la flor de sal, la pimienta rosa y servir.

Es una receta muy sencilla que admite un montón de variantes.

lunes, 24 de agosto de 2009

TARTAR DE ATUN

INGREDIENTES
Atún rojo cortado pequeños dados
el zumo de media lima
1 ramillete de cebollino
2 cucharadas de wasabi
aceite de oliva
2-3 cucharadas de salsa de soja
1 cebolleta pequeña
sal


PREPARACION
Para la marinada, mezclar el aceite con la salsa de soja, el zumo de lima y el wasabi.
Una vez cortado el atún, se mezcla con la cebolleta y el cebollino, a continuación se le añade la marinada anterior (rectificar de sal si es preciso) y servir.

La primera foto corresponde a una presentación para 4/6 personas y se sirve con unas tostas de acompañamiento.
La foto anterior corresponde a una presentación individual y se sirve con unos puntos de wasabi y una reducción de salsa de soja.

viernes, 7 de agosto de 2009

VARIADO TAPAS


Local de reciente apertura situado el final de 31 de diciembre - Esquina Avenidas (Antes Boccata). Especialidad en tapas y "variados". La carta es basante completa y esta confeccionada para todos los gustos. El ambiente es ruidoso y "fritanguero". Mi puntuación es un 5. No hay nada mas digno de comentar.

ENSALADILLA, PICA-PICA Y BOQUERONES EN VINAGRE

jueves, 6 de agosto de 2009

ASADOR PATXI

En esta entrada creo que debería empezar pidiendo perdón por no haberla incluido en primer lugar ya que el Patxi, por no decir el que más, es uno de mis restaurantes favoritos.

Prácticamente vamos desde que abrió hace casi seis años y he de decir que siempre salgo satisfecho. La verdad es que es un conjunto de todo, la amabilidad de Ana y Patxi, el tipo de comida, la elaboración de los platos, etc.

Restaurante situado en el chaflán de las calles Espartero y Monterrey. Abren todos los días a excepción del domingo. Los horarios son de 13 a 16 y de 20 a 23 h. Estamos ante el único asador vasco de Palma en donde se pueden degustar los mejores pintxos y raciones de la cocina vasca. Dispone de la posibilidad de ser servido tanto en la barra como en el comedor. La carta del comedor es breve pero muy interesante. La bodega es reducida y de estilo clásico pero combina perfectamente con los platos de la carta.

FOIE A LA PLANCHA CON CROQUETA DE QUESO DE CABRA Y MERMELADA DE TOMATE


Entre los pintxos y raciones, destaco las manitas de cerdo, las puntas de solomillo y los tacos en entrecot con pimientos y patatas sin olvidarme de las tostas de foie. Los platos estrella del comedor son el chuletón y el bacalao a la brasa.
Estamos ante uno de mis favoritos en el que SIEMPRE he comido fabulosamente bien. Podría seguir escribiendo sin parar, pero creo que debo centrarme en la última visita del pasado viernes.

HELADO DE QUESO IDIAZABAL CON SALSA DE FRUTOS ROJOS

En fin, se trata de un sitio perfecto para ir a disfrutar de comer bien y a un precio muy razonable. Totalmente recomendable. Mi puntuación es un 9.

PAELLA DE MARISCO

El pasado domingo, primero de vacaciones, iniciamos la ronda de paellas casero-veraniegas que solemos hacer tanto en Porto Petro, como en el Mal Pas. Esta entrada corresponde a la que hice en Porto Petro y que consistió en una paella de mariscos.

INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS:

600 gr. de arroz
1 ,2 l de caldo de pescado (natural)
1 sepia
300 gr. de gambas frescas
400 gr. de bocas y patas de cangrejo
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates de "ramallet"
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
azafrán
sal
aceite



Antes que nada hago un sofrito con la cebolla, el ajo, los pimientos, los tomates de "ramallet" y la sepia, todo ello muy picado y los tomares rallados.
Ya en la paellera, con un poco de aceite, paso las gambas, las bocas y patas de cangrejo hasta que empiezan a tomar color. Retiro las gambas e inmediatamente tiro el arroz al que daré vueltas hasta que empiece a quedar transparente. Añado el sofrito, remuevo hasta que esté todo bien repartido. Añado el caldo (doble de caldo que arroz), y doy unas vueltas hasta que el arroz quede bien esparcido (un truco es que tiro en el caldo unas hebras de azafrán para que coja gusto y color). Todo esto a fuego medio fuerte durante 12 min. A falta de unos minutos, coloco las gambas encima del arroz tal y como muestra la foto. Tapo la paellera con un trapo durante 5/6 min. y listo.

SPAGHETTI ALLE VONGOLE

Aprovechando que estamos de vacaciones, voy a intentar relanzar un poco el blog ya que llevo algún tiempo sin publicar ninguna entrada.
Esta mañana me he levantado con la idea de hacer un plato de pasta y sin pensarlo, he ido al mercado para coger ideas. Tras haber dado unas vueltas por la pescadería, me he decidido por unas almejas que tenían muy buena pinta. El resultado, se muestra a continuación.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

400 gr. de pasta (DE CECCO)
1 cebolla
2 dientes de ajo
vino blanco o jerez
250 gr. de almejas
perejil
sal
aceite de oliva virgen extra

Picar la cebolla y el ajo, rehogarlos en una sartén hasta que la cebolla empiece a volverse transparente. Añadir el vino blanco o jerez y dar unas vueltas hasta que evapore el alcohol. A continuación echar las almejas y tapar unos minutos hasta que se abran.

Una vez hervida la pasta, colar y tirarla de nuevo en la olla en donde se ha hervido. Echaremos las almejas, espolvorearemos con perejil recién picado, un buen chorro de aceite de oliva virgen, remover y servir. Buon apetito !!

jueves, 2 de julio de 2009

COCA DE TREMPÓ

Como que ya estamos en pleno verano, es el momento de empezar a hacer "tremponets" en todas sus variedades. Si bien los ingredientes principales son la cebolla, el tomate y el pimiento verde (mallorquín), existen diversas variantes en función de quien lo prepara. Por ejemplo, hay gente que le gusta añadir manzana, aceitunas, atún, etc.
Otra de las variedades más típicas y mas utilizadas del "Trempó" en Mallorca es la Coca de Trempo. El otro día, haciendo uso de mis genes "forners" me lancé a preparar una con la intención de llevárnosla a la playa. Como la mayoría de recetas, cada maestrillo tiene su librillo y en mi caso, la receta que utilizo es:
Ingredientes:
Para la masa:
1/2 vaso de aceite de oliva
1/2 vaso de cerveza
harina (hasta que la masa no quede pegajosa)
Para el "trempo":
6 pimientos verdes (mallorquins)
6 tomates
3 cebollas
aceite de oliva
sal
pimienta

El resultado está a la vista, lástima que todavía no estén disponibles los olores y gustos a través de la red !!.

DINAR A CALA FORNELLS

El pasado domingo fuimos a pasar el día al apartamento que tienen en Cala Fornells (Peguera) nuestros amigos Ana y León. El principal motivo de la invitación era intentar cocinar unas gambas con alubias que León había tomado recientemente en un conocido restaurante de Es Portixol. La verdad es que el intento no salió nada mal, mas bien casi perfecto. Conseguimos que las alubias se confitasen en el jugo de las gambas y que estas salieran al punto que nos gusta a todos, es decir, no muy hechas. Hay que decir que los ingredientes eran de primera calidad, sobre todo las gambas que León había traído directamente de la barca. Como no podía ser de otra forma, combinamos el plato con dos vinos blancos que acompañaron perfectamente. El primero fue el Nounat de Binigrau (Prensal blanc y Chardonnay - D.O. Binissalem) y un Blanco Nieva (Sauvignon - Rueda).

Como complemento a la comida, tuvimos el placer de disfrutar de un día perfecto en todos los sentidos: Baño en la piscina, baño en el mar, ronda de Gin Tonics y como fin de fiesta nos tiramos al mar para bucear un rato y dar de comer a los peces los restos de las gambas. Que espectáculo !!!! En un momento nos vimos rodeados de obladas, variadas y saupas.
La foto superior, corresponde a la vista desde la terraza....casi res !!!
Como solemos decir en mallorquín: Quedam convidats a tornar-hi en voler.

domingo, 7 de junio de 2009

GAMBAS A LA PLANCHA


Si bien, el mundo culinario nos está despistando encaminándonos hacia espumas, aromas, texturas, semi-fríos, deconstrucciones, etc, etc. Con el fin de reivindicar la cocina sencilla a base de material de primera, me veo en la obligación de publicar esta entrada, después del homenaje que nos dimos ayer sábado con esta fuente de gambas a la plancha, en concreto 1 kg. para 4. Y es que fue tan sencillo como utilizar una "paellera" para 12 (para hacerse una idea del tamaño), rociarla con aceite de oliva de buena calidad, espolvorear con sal gruesa (es este caso, de cocó auténtico), echar las gambas y listo. El resultado.... se ve en la imagen. Quin guster que varem passar !!

domingo, 31 de mayo de 2009

BOGAVANTE CON MIEL DE TRUFA BLANCA Y RISOTTO DE SETAS

Este es uno de los platos estrella de "mi recetario" y que hemos preparado en diversas ocasiones, siempre con el mismo resultado. La combinación del bogavante con el miel de trufa es espectacular, con el añadido del toque que aportan las setas al plato. Se trata de un plato de otoño/invierno, primero por la consistencia de la receta y segundo porque es cuando se puede disponer de mas variedad de setas.

INGREDIENTES
Para los bogavantes:


2 bogavantes vivos
50 g. de miel de trufa blanca
Aceite de oliva
Sal/pimienta

Para el risotto:
250 g de arroz arborio
100 g de caldo de verduras/ setas
1/2 cebolla
1 diente de ajo
50 g de parmesano
25 g de mantequilla

PREPARACION
Poner aceite en una cacerola, añadir la cebolla muy picada y el diente de ajo. Una vez pochada añadir las setas de temporada, dar unas vueltas, añadir el arroz y esperar unos 2 min. para que se vaya "tostando". Ir añadiendo el caldo de setas a medida que lo vaya necesitando sin dejar de remover entre 15 y 18 min. Antes de servir añadir el parmesano rallado, remover y servir.
Previamente hay que cocer los bogavantes en agua con sal durante unos 5 min. Refrescarlos en agua con hielo para cortar la cocción. Sacar las carnes de dentro de todas las cáscaras y pasarlas por una cacerola a fuego muy lento juntamente con la miel de trufa blanca.
El plato se sirve con una base del risotto y encima la carne de los bogavantes con la miel según la imagen.

CREMA DE REMOLACHA AL CURRY Y MINI TARTAROS CON WASABI


Como veo que esto del blog parece que tiene continuidad, estoy empezando a recopilar platos de cenas que hemos hecho en casa. En este caso, he encontrado un entrante que salió muy bueno y la vez con buena presentación
Se trata de chupitos de crema de remolacha con curry y mini-tartaros con Wasaby. La elaboración de ambos platos es muy sencilla:
Para la crema:
1 cebolla picada
1 diente de ajo
1 paquete de remolacha
1 cucharadita (cafe) de curry
1 l. caldo de verduras.
sal
Poner la cebolla y el ajo a rehogar en una cacerola con aceite de oliva, pasados unos minutos, añadir a remolacha y dar unas vueltas, cubrir con el caldo de verduras y cocer durante 20 min. Triturar, pasar por un colador, rectificar de sal y añadir el curry (recomiendo el de Especias Crespí), remover y servir.
Para el tártaro:
200 gr. de solomillo de ternera
pepinillos en vinagre
cebolleta tierna o chalotas
alcaparras
mostaza
Salsa Worcestershire
Tabasco
Aceite de oliva
sal y pimienta negra recién molida
Picar el solomillo a cuchillo, salpimentar y reservar. Picar a continuación la cebolleta, las alcaparras y el pepinillo. Mezclar todo ello con la carne picada añadiendo también un poco de mostaza, salsa Worcestershire, aceite de oliva y el tabasco. Conviene sacar el solomillo de la nevera unos 15 min. antes de realizar el plato.

domingo, 24 de mayo de 2009

SPAGHETTI CON VERDURAS Y AZAFRAN

Esta semana que he dispuesto de algo de tiempo para dedicarme de nuevo a cocinar, me he propuesto rescatar algunas recetas fáciles de preparar y con un resultado excelente.
Hoy por ejemplo, he preparado un plato de pasta, muy simple pero muy sabroso.
Ya sabemos que la pasta combina prácticamente con todo, pero en este caso la combinación de ingredientes es perfecta.
Ingredientes para 4 personas:
400 gr. de spaghetti (yo utilizo la marca DE CECCO).
3 zanahorias
2 calabacines
200 ml. de nata para cocinar
hebras de azafrán
sal y pimienta

Preparación:

Hervir la pasta con abundante agua, un dos cucharadas de aceite de oliva y sal. (los italianos dicen que la proporción perfecta es 4 l. de agua para 500 gr. de pasta). Mientras, en una sartén se pone un poco de aceite de oliva y añadimos las verduras que previamente habremos rallado. Al cabo de unos minutos, añadiremos la nata, el azafrán y salpimentaremos. Según el agua que suelten las verduras, recomiendo añadir unas cucharadas del agua de cocción de la pasta para que la salsa no quede tan espesa. Escurrir la pasta y mezclar todo dentro de la misma olla. Servir con un buen parmesano Reggiano y el resultado es el que se puede ver en la imagen.

ES PASSEIG

El pasado 29/04, aprovechando que estaba en la zona, me pasé por el restaurante Es Passeig del Port de Soller ya que me lo habían recomendado en diversas ocasiones. Como bien indica su nombre, está situado en "es passeig" de la Platja den Repic, que es la primera playa del puerto, entrando a la izquierda.

A simple vista, no llama especialmente la atención ya que en el mismo paseo están alineados una serie de restaurantes que hace difícil su elección para uno que no es de la zona.
Como bien indican en su página web, su cocina es fresca, creativa y mediterránea con algunos toques de comida oriental.
La carta es muy variada y prácticamente todos los platos llaman la atención.
En mi caso y debido a que la visita fue de trabajo que no de placer, me decidí por probar dos platos de la carta cuyo detalle y foto indico a continuación:
SOPA ASIÁTICA CON COCO, GUINDILLA, CURRY Y GAMBAS A LA PLANCHA

RAVIOLIS CASEROS RELLENOS DE CARRILERA DE BUEY CON COL RIZADA TRUFADA Y SETAS SILVESTRES A LA PLANCHA

En resumen, se trata de un restaurante totalmente recomendable, muy indicado para una cena veraniega al que probablemente volveremos pronto. El único defecto es que los raviolis se notaba que estaban calentados al horno, circunstancia que paso por alto ya que a la hora que fui.....posiblemente el cocinero ya se había marchado. Mi puntuación es un 6.

ARROS DE MOLLS

El pasado sábado, por primera vez, me lancé con esta receta ya que hacía tiempo me apetecía preparar. El motivo es que tenía varias referencias y todas buenas, unas de Can Mito (Restaurante Menorquin) y la otra del Malvasía, que es la única que he probado.
Su preparación es bastante sencilla y también (como la mayoría de recetas), acepta algunas variantes.

En este caso, los ingredientes para 4 personas son:
12 salmonetes frescos
3 pimientos verdes
2 dientes de ajo
500 gr. de tomate triturado natural
unas hebras de azafrán
una cucharada (café) de pimentón dulce
sal y pimienta
500 gr. de arroz bomba
1 litro de caldo de "molls"
Preparación:
Filetear los salmonetes intentando que queden lo mas limpios de espinas posibles. Hacer un caldo con todas las espinas, una zanahoria, una cebolla, un poco de apio y un puerro, partiendo de agua fría y bajando el fuego al primer hervor. Ya en paella, salpimentar y sofreír los lomos de los salmonetes y reservarlos. En el mismo aceite, rehogar el ajo y el pimiento verde. A continuación añadir el tomate. Una vez confitado el sofrito, añadir el arroz y dar unas vueltas hasta que empiece a volverse transparente. Mojarlo con el caldo de pescado, rectificar de condimentación y agregar azafrán. A dos minutos del final, incorporar los filetes de salmonete que habíamos reservado. Un truco que nunca falla es que la proporción de caldo sea exactamente el doble que el arroz y el tiempo en el fuego no debe ser superior a los 15 min. ya que luego lo dejo reposar tapado con un trapo durante unos 3/4 min. El resultado se puede comprobar el la foto. Bon profit.

MI VICHYSSOISE

Ayer, aprovechando el bochorno decidí iniciar la temporada de recetas veraniegas, empezando por "mi vichyssoise", y digo "mi" porque en contra de la receta tradicional, no le pongo ni nata ni leche.
Es una receta que permite agunas variaciones, como son añadir lecha y nata, solamente leche o solamente nata. A mi personalmente como más me gusta es como la suelo preparar según la receta que indico a continuación.
Ingredientes para 4 personas:
3 puerros medianos
2 patatas grandes (las parmentine van perfectas)
50 gr. de mantequilla
1/2 l de caldo de verduras
sal y pimienta blanca
aceite de trufa
Preparación:
Pelar y trocear la patata, los puerros (solo utilizar la parte blanca).
Derretir la mantequilla en una cazuela y añadir un chorro de aceite de oliva.
Añadir los puerros, las patatas, salpimentar y saltear un par de minutos.
Añadir el caldo hasta cubrir los ingredientes anteriores. Llevar a ebullición, tapar y dejar cocer a fuego medio/lento durante 20 minutos.
Pasar todo por la batidora y por un colador muy fino, rectificar de sal y pimienta.
Dejar enfriar y poner en la nevera.
Servir con unos hilos de aceite de trufa blanca y perejil recién picado.

domingo, 10 de mayo de 2009

ARUME SUSHI BAR


La semana pasada estuvimos en el Restaurante Sushi Bar Arume, situado al principio de la Calle San Miguel de Palma, donde el chef y propietario Tomeu Martí elabora innovadoras creaciones combinando la cocina asiática con la mediterránea. A pesar que cualquier elección de la carta es acertada, recomiendo uno de los platos estrella que elabora Tomeu: el Arume Sushi, que consiste en la presentación de 10 distintos pescados con diferentes marinados y salsas que combinan a la perfección. No sin antes, probar las exquisitas Gyosas des Foie y confit de pato.
La carta de vinos combina muy bien con el estilo de los platos y la relación calidad precio es casi perfecta. Recomiendo acompañar el sushi de una cerveza japonesa Kirin bien fría.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, mi puntuación es un 7.
Es uno de mis restaurantes asiáticos preferidos.

RISOTTO DE VERDURAS

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 cebolla grande
2 zanahorias
1 pimiento rojo
judías verdes
coliflor
1 l de caldo de verduras
1/2 vaso de vino blanco
400 gr. de arroz
aceite de oliva
sal

Preparación: Poner una cazuela amplia al fuego con un chorro de aceite de oliva, pelar y picar la cebolla, el ajo y pochar a fuego lento hasta que la cebolla esté tierna. Añadir el resto de verduras por orden en tiempo de cocción, es decir, zanahoria, pimiento rojo, judías verdes y por último la coliflor. Una vez rehogado todo junto, se añade el arroz y se da unas vueltas hasta que empieza a estar transparente, entonces echamos el vino blanco, esperamos un minuto a que evapore el alcohol, reducimos a fuego medio y empezamos a poner cucharones de caldo así como el arroz los vaya necesitando, sin parar de remover.